Blog
Mandado de Palo
03.02.2020 23:45Jorge Domínguez, ese interesado refractario ..
06.01.2016 00:34Conozco a Jorge Domínguez, desde hacer muchos años, casi dos décadas y nunca le vi “rascarse el bolsillo”, los que le conocen saben de qué estoy hablando, he llegado a la conclusión de que, sin enseñarme el sistema de Lucha del Tolete Canario le hubiera constado un solo duro(de los de antes), nunca me lo hubiera mostrado.
No se trata de los cientos de cafés, o mejor dichos, infusiones, zumos etc. que a lo largo de estas décadas le he ido pagado… sino que, él jamás busco en su bolsillo ni para pagarle un cortado a mi esposa cuando lo iba a buscar, aunque fuera solo por caballerocidad, simplemente creía que él se merecía la invitación incluso cuando se encontraba ante una dama.
Se me vienen a la cabeza muchos ejemplos de la misma calidad humana que el anterior, por ejemplo, cuando creamos la ANTC, fuimos hacer las fotocopias y hube yo de pagarlas, porque el no tenia previsto ese gasto, después sacamos el CIF en hacienda, y había que pagar las tasas correspondientes… ¿adivinen quien las pago..? !!, ¡¡… y cuando abrimos la cuenta corriente de la ANTC, para hacerlo debíamos realizar un primer ingreso, fueron 5.000 ptas, llevo mas de quince años esperando que me devuelva la parte que puse por el.
Esto del sableo es un arte que hay que dominar, pero algunos nacen con ese don, saben donde estamos las victimas, como entrarles sacarles partido y encima muchos le hemos dados las gracias, disculpando tan miserable comportamiento, ante terceras personas.
Jorge Domínguez solo aparecía para el saludo, la entrega de trofeos, o el convite, siempre y cuando, se le pagara el vuelo o barco, la estancia y la manutención… si no es así, el siempre tenia una excusa para no ir, o simplemente no aparecía…
El Guanhaben Socorro por esas fechas contaba con la colaboración de la FLGC, la cual solia correr con los gastos de Dominguez, y nos beneficiabamos ambas organizaciones, ya que ni la ANTC, ni el Guanhaben Socorro, nunca cobro ni un solo euro a sus socios, ya que la mayoria por una parte se habíam comprometido a ser depositacios y transmisores de este sistema de lucha y por la otra, todos los alumnos del Guanhaben Socorro, pagaban con su disposición a participar en talleres, seminarios, exhibiciones, etc. y carecia la ANTC de fondos con los que atender los gastos de gestión.
En el recuerdo está el viaje a Madrid para la grabación del DVD, para la revista Cinturon Negro, de todo hubo de hacerse cargo con su hacienda personal el Guanhaben Socorro, billetes de cinco persona, incluido Dominguez, comida y como no la compra de cien DVD, que se utilizaron para la promoción de la lucha con palo corto(tolete), en instituciones y personalidades politicas y del mundo de las Artes Marciales a nivel Internacional.
Que decir del viaje al HOF(Salón de la Fama) de la ISMA, Asociación Internacional de las Artes Marciales, donde a propuesta del Guamhaben Socorro(que es miembro de la directiva desde hace varios años), se nombro a Jorge Dominguez Naranjo Gran Maestro (GM) de la ISMA. Los gastos de viaje, estancia, manutención, asi como los propio del acto administrativo, fueron abonados por el propio Guanhaben Socorro, de su bolsillo.
Finalmente reiterar que en el tema de la ANTC, y todo lo referente a la Lucha del del Palo Corto, Dominguez jamás puso un duro/euro… podríamos decir que si fuera por él, el Palo Corto (Tolete), jamás hubiera tenido la expansión que hoy tiene.. él sencillamente lo hubiera dejado morir, con tal de no poner un solo euro, tal como estaba hasta que Socorro lo convistio en lo que es ahora.
La carga que supuso la actividad de difusión y expansión de la Lucha del palo Corto (Tolete), en estos largos años, solo se vio aliviada, por la ayuda prestada por la Federación de Garrote Canario, que conto con la ANTC, en casi todas las actividades que esta realizaba y en las que nunca se le cobro ni un solo euro, por los muchos talleres, seminarios, y cursos que impartimos dentro de sus eventos(ICHASAGUA), desde aqui quede patente el agradecimiento a los miembros de la FLGC, lastima que su presidente, crea que por ello debíamos nombrarlo Guanhaben.
¿…y entonces fue Socorro invento el la lucha del Tolete Canario? hoy Palo Corto de Lucha
05.01.2016 23:19Recuerdo que desde siempre, pero especialmente durante la primera década de mi encuentro con Dominguez..., muchos, entre los que se encontraban importantes personas provenientes de la Universidad de La Laguna, catedráticos e investigadores, para desacreditarle aseguraban que lo que había hecho este, no era mas que engañar a algunos ancianos para que le enseñasen como se jugaba al palo chico y que, como el esquema técnico de esta lucha había desaparecido, Jorge se había inventado un esquema técnico que presentaba como la Lucha del Tolete Canario.
Yo creí a Jorge Domínguez pues tenía fé en él...y aun creo que lo que ocurrio, es que Dominguez estaba en el momento y lugar adecuado, teniendo la formidable oportunidad de documentarlo… Recuerdo que Jorge Domínguez, Carlos Barrera y hasta Fernanda Donate entre otros , decían que aquellas personas, etnólogos, doctores en ciencias del deporte, etc… solo les movía la envidia y la voluntad de quitar a Jorge del panorama de los deportes autóctonos y en todo caso, si fuera como ellos decían, osea que Jorge Domínguez lo había inventado, lo que debía hacer la Dirección General del Deporte, era ponerle una estatua en la mejor plaza de la Comunidad Canaria, ya que ellos reconocen y daban a Dominguez, la extraordinaria capacidad de inventar un sistema técnico como la Lucha del Tolete Canario, y seria un logro mayor que el propio rescate.
Hoy las mismas personas y personajes repiten como si de un mantra se tratara, para criticar la extensa actividad realizada por el Guanhaben Socorro, a lo largo de los últimos quince años y para desacreditarle ante sus alumnos, para que estos terminen repudiándole, para quitarle de en medio y tomar el control de la ANTC, tanto Jorge Domínguez, como Carlos Barreras y muchos que comparten intereses con ello, repito hoy, reproducen aquella misma circunstancias, acusando al Guanhaben Socorro de inventar lo que hasta el 2013 se conoce como la Lucha del Tolete Canario, argumentando que Jorge Domínguez, solo enseño al Guanhaben Socorro cuatro técnicas y que el resto lo ha inventado Socorro.
Pues he aquí que aquellos que realizan dichas acusaciones, por adelantado, han dado con la solución a la situación que plantean, pues si el Guanhaben Socorro tiene la capacidad de reinventar la Lucha del Tolete Canario, de forma que con cuatro técnicas recibida por Jorge Dominguez, ha conformado un esquema técnico tan elaborado, habrá que ponerle la estatua al Guanhaben Socorro.
Como documento etnográfico para dejar patente lo que se ha expuesto, no solo que Jorge Domínguez entrena año tras año, con el entonces ya Instructor reconocido Indalecio Socorro Santana, sino que Jorge Domínguez además avala el esquema técnico desarrollado por el Guanhaben Socorro en talleres, seminarios, competiciones, congreso, etc, a los que asiste Jorge Domínguez y donde felicita al Guamhaben Socorro, haciendolo objeto de sus alabanzas, entregándole premios a los alumnos directos de Socorro… la pregunta es, si el Guanhaben Socorro, no estaba practicando Tolete Canario, sino un invento suyo, ¿porque no hablo entonces Jorge Domínguez? y ¿porque avalaba todas las iniciativas del Guanhaben Socorro de forma publica y expresa? , ¿Jorge Domínguez mentía en esos momento.. o quizás Jorge Domínguez miente ahora? En todo caso nos encontrariamos ante una persona que manipula la realidad en función de sus intereses, porque... la verdad solo tiene un camino…
Ojala, sean dignos de recibir el legado de la Lucha del Tolete Canario…
05.01.2016 22:51Desde el año 2006 aproximadamente, es costumbre en la Asociación Nacional de Tolete Canario (ANTC), y actualmente en la Asociación Nacional del Palo Corto de Lucha (ANPC), realizar una pequeña y voluntaria juramentación, se trata de un acto principal que cierra cualquier examen toletero y donde el alumno empeña su palabra, por el honor de los antepasados, con los antiguos.
Cualquier toletero que se haya formado en la ANTC,(ahora ANPC), da igual el grado o nivel que haya adquirido, ha tenido que realizar la “Jura”, tras presentar su examen ante el Tagoror de los Altahay, o ante mi, como Guanhaben de la lucha del Palo Corto.
Se trata de un acto intimo que pretende arrancar del alumno el compromiso de colaborar y defender la Lucha del Tolete Canario y la Asociación Nacional del Tolete Canario que lo albergaba,(ahora la ANPC), frente a cualquier ataque, de personas y/o entes.
Como siempre, y a pesar de lo que ahora va diciendo, Jorge Domínguez Naranjo, el mismo ratifico la incorporación de esta “Ceremonia del Juramento” a las costumbres de la Lucha del Tolete Canario, con su presencia, participación y beneplácito en los dos o tres exámenes nacionales a los que el asistió y de los que hay documentación grafica(JPGE, audio y video).
La “Ceremonia del Juramento”, es en definitiva la recreancion de la famosa juramentación sobre el “hueso que lucho en mil batallas…”, en la ANTC se jura sobre el Palo Corto de Lucha del Guayre de mayor rango, primero se pronuncian las palabras naturales, recreando los fonemas del lenguaje usado por los antiguos y después se hacia el juramento propiamente:
“ Juro o prometo por mi honor y sobre este arma que ha combatido en cien desafíos, que defenderé la Lucha del Tolete Canario y a la ANTC, de todo mal que le intentare causar”
Para este acto, todos los examinados, pintan en su frente los símbolos de la “Pintadera” triangular, para hacer patente su pertenencia a una casta, los toleteros de la ANTC, una Espira que encarna la vida y la muerte, el principio y el fin, o el camino del conocimiento desde la ignorancia hasta el dominio total de las mañas del Palo Corto, y el “Sol Guanche”, una estrella de ocho puntas que simboliza la dirección hacia la que caminamos, hacia la perfección, hacia la máxima deidad.
Todos somos rehenes de nuestras palabras, pero especialmente, cuando la hemos empeñado mediante un “Juro” o un “Prometo”, que seamos dignos de haber recibido el legado de la mañas de la Lucha del Tolete Canario, es algo que el tiempo va evidenciando…
Mucho/as, a pesar de haberlo jurado, hoy han renegado de la estirpe marcial de la que descienden, comprometiendose con aquellos que escondian como oficio principal, decapitar la ANTC e incorporar a sus gentes a una federación garrotera, como asi se hizo haciendo verdad, todos los vaticinios del Guanhaben Socorro.
Al final de la juramentación, el Guayre y/o Guanhaben contesta al alumno/a...
"Ojala seas digno de recibir este legado...."
Ahora son muchos los que deben preguntarse... ¿ lo fuiste?.
Los terreros están vacíos, tanto como algunas mentes
04.06.2014 20:50Miro los gimnasios donde se enseñan sistemas de lucha y una vez mas que compruebo que están casi vacíos, da igual el arte marcial que sea, todos apenas cuentan con una decena de alumnos las temporadas en las que están llenos.
Hemos construido una sociedad donde no tiene merito aptitudes como la constancia, o la capacidad de sacrificio, y vuelvo a constatar que si no hay nada que motive a las personas de esta época en la que vivimos, los gimnasios cerraran y las disciplinas se perderán en la memoria de los maestros, ya ancianos.
¿Cómo se puede solucionar este problema? Pues, o de forma artificial, como se está haciendo ahora, osea que todos nosotros con nuestros impuestos paguemos la formación marcial de una parte de la población, en forma de ayudas al deporte, subvenciones de pólizas y fichas de afiliación a las federaciones, abono de viajes y estancias de los deportistas y, claro el personal directivo, etc. O, hacemos que las personas se interesen, porque sientan que les hace falta, generando una motivación interesada...Es conocido que solo han llegado a nuestros días aquellas disciplinas antiguas que fueron necesarias para realizar las labores y oficios antaño existentes, o como parte de las costumbres sociales.
Por desgracias hemos dejado de ser una sociedad orgullosa de su pasado y dispuesta a defenderlo sin pensar en el coste... Hoy nuestros descendientes no conciben una romeria sin portar en una mano una "litrona" y en la otra un movil...lo más cercano a la marcialidad que poseen, es la faja que se colocan para dar el pego...
Los que muestran de forma vehemente su canariedad..., los llamados nacionalista, independentistas, puristas de las antiguas costumbres, o estan muy atareados en sus luchas palaciegas, en una eterna demostración de quien posee a estirpe mas pura, el linaje guanche mas limpio de mezclas, o ser los poseedores de las tradiciones mas tradicionales.
Al final, el tiempo pasa, los maestros desaparecen, las tradiciones se pierden... y como al gobierno autonomo de turno les de por reducir o quetar las ayudas al deporte tradicional, todo tendera a desaparecer mientras los puristas de las tradiciones continuaran en su eterno conflicto existencialista.
Jorge Dominguez, es el mayor enemigo de Jorge Dominguez
04.06.2014 18:45Si, con el tiempo me di cuenta que este hombre (Jorge Domínguez) poseía una especia de trauma o complejo, pues siempre hablaba de la gente que lo había vendido o traicionado, apenas quería hacer exhibiciones de Tolete pues creía que tomarían nota de las mañas y le copiarían sus sistema, o como el mismo decía "me lo fusilan Socorro, me lo fusilan".
No se que vio en mi, pero abrió aquel baúl de mañas y principios técnicos, aquel cofre rico en tesoros puros que pertenecían a la memoria histórica de mi pueblo y que el apenas mostraba, porque según me decía... "Socorro, con el garrote hicieron lo mismo...".
Según Jorge Domínguez Naranjo, los del "lado oscuro", refiriéndose a los jugadores de palo canario, van a todos los encuentros, charlas talleres, etc. y tomaban nota de todo lo que el decía, y que incluso, habían publicado en sendos libros, sobre el juego del palo, el nombre de algunas fuentes que el había documentado e informado en una rueda de prensa.
Supongo que algo de razón tenía Jorge Domínguez, pero llegar al paroxismo no era bueno.... además, por otra parte el primero que le preguntaba y solicitaba que le mostrara cosas del garrote y del tolete, el lo hacia y no ponía coto, en la información que transmitía y este fue a la larga uno de los principales motivos del distanciamiento entre el y yo.
Jorge Domínguez, no tenía un plan didáctico de enseñanza, el te iba soltando una cosa detrás de otra, fuera un niño o un adulto la persona que tenia delante, no preparaba sus clases, él sencillamente aparecía, con su furgoneta, sacaba sus garrotes y toletes el viento guiaba su proceder. Como ahora esta haciendo, el convocaba a unos cuanto, de los cuales apenas asistían una o dos personas, que terminaban dejando de asistir, ya que muchas veces ni aparecía y otras cuando lo hacia, comenzaba a hablar de todo menos del tolete y el tiempo se iba sin llegar a entrenar, claro la gente se cansaba...
Esto fue así hasta el 2010 aproximadamente, yo le había recriminado su proceder en varias ocasiones, también le llame la atención , respecto a lo poco adecuado que era que el enseñara tolete por ahí, sin control cuando había una Asociación, le pedí muchísimas veces que si lo hacia, nos dijera a quien y cuanto tiempo duro esa enseñanza, pero el siempre decía que si, que lo comprendía y luego hacia lo que le venia en gana.
Lo mismo ocurrió cuando me dijo que ya se jubilaba, y que tendría mas tiempo para dedicarlo al Tolete y al garrote, que su ilusión era enseñar ambas disciplinas en un mismo lugar... yo le dije "perfecto¡¡¡, quien mejor que tu para enseñar las dos disciplinas... pero ¿como sería?", y ahí, fue donde surgió el conflicto. Su pretensión era enseñar todos los niveles y a quien quisiera, esto no me pareció bien, pues para ello esta la Federación de Garrote y la ANTC, a las que el pertenece como miembro fundador, así que le propuse que a el solo fueran los Guayres en el caso de los toleteros, seria gente ya formada, fieles a la disciplina y que se encontraban dentro de la ANTC... esto, no le sentó bien a Jorge Domínguez, el quería seguir haciendo lo que le daba la gana... Me convertí en un obstáculo a derribar y busco calor en Carlos Barrera, el cual en esas fecha, ya me había traicionado, impartiendo clases de tolete fuera de la ANTC y en algunos casos hasta cobrando por ello.
Carlos con acierto, deja que Jorge haga lo que le venga en gana, y hasta lo alienta en esa línea, pues su objetivo sería convertir el tolete en un apéndice del garrote y ser él su mayor exponente y a Jorge le viene bien porque goza de las lindeza que le ofrece la FLGC, viajes y estancias gratis en todas las islas y haciendo lo que le viene en gana.
El tolete Canario, no es de nadie, pertenece a la memoria histórica de nuestro pueblo y por si mismo tiene la estructura e identidad necesaria, para ser objeto una federación propia, dentro de la DGD del Gobierno de Canarias y sus practicantes tienen derecho a contar con la seguridad, de que quien le esta enseñando, posee, la capacitación suficiente para hacerlo y esto no se logra, si cada uno hace lo que le viene en gana.
Espero y deseo que esto cambie y que los toleteros se unan detrás de la ANTC y que esta Asociación de doce años de vida, sea en definitiva el embrión de la futura Federación de la Lucha del Tolete Canario.
Jorge enseñaba sin orden, lo que genera problemas a la ANTC
18.05.2014 15:12Casi desde que nos conocimos allá por 1996, y a pesar que en 2002, constituimos la ANTC, donde queda bien claro la forma de actuar y organizar la enseñanza de la Lucha del Tolete Canario, Jorge Dominguez Naranjo, continuaba enseñando por su cuenta y al margen de la organización Toletera, en ocasiones se le pidió que informara del nombre de tales alumnos y sus nivel de entrenamiento, para darlos de alta en la ANTC, de esta forma siempre podemos saber quienes son toletero y contar con ellos dentro de la organización; Pero el, NUNCA hizo caso... Quizás estas discusiones actuaron como simiente para que Jorge Domínguez, se separara de la ANTC, !! ..solo quizás¡¡.
Las consecuencias que ésta actividad formativa anárquica genera, la terminaria sufriendo, quienes con muy buena voluntad siguiamos los pasos de la ANTC y tras la taricción tambien aquellos que creyendo en él, estan detras de esa presunta “gestora del tolete canario”, o lo que sea en el futuro... (pues solo Dios y Carlos Barrera lo saben ¡¡).
Pero todas estas personas que Jorge Dominguez está enseñando… como siempre sin orden ni concierto y al margen de una organización que les acoja y oficialice sus conocimientos y destrezas…como decía, estos alumnos a la larga, no querrán pertenecer a ninguna Federación y/u Organización que además de exigirles normas, les cobrara una cuota, ¿para qué se van a afiliar, si han aprendido con el Maestro Jorge¡¡? y cómo cuando contabamos con el en la ANTC, Jorge seguirá diseminando alumnos por doquier y estos exigiendo su herencia, y claro¡¡ TODO/AS en calidad de primogénitos…
Al final el tolete canario no se difundirá... sino que se esparcirá en cien estilos distintos, no se unificara en una estructura sólida, eficaz, expeditiva… sino que se convertirá en una disciplina marcial menor, y complementaria a cualquier otra, osea como rabo de león.
Genealogia Toletera
17.05.2014 23:34LINAJE MARCIAL
Jorge Dominguez Naranjo(etnólogo)1997
Se trata de la persona que se encontro y dato documentalmente, la existencia de este acervo cultural, lo cual evito que desapareciera, por ello en la ANTC se le nombro Presidente, pero como quiera que nunca ejercio, ni mostro gran interés por la Organización, fue finalmente nombrado Presidente honorifico. Al jubilarse 15 años despues, retoma la Presidencia efectiva, valiendose de artimañas legales y expulsa al hasta entonce Presidente efectivo y mecenas del la Lucha con Palo Corto (Tolete).
GUAMHABEN, FUNDADOR Y MECENAS
Indalecio Socorro Santana, Guanhaben y Presidente de la ANPC 1997
Persona que recibe el legado atesorado por Jorge Dominguez, el Guanhaben Socorro, advierte que tiene en sus manos un diamante en bruto y dedica mas de quince años a la estructuración y organización técnica y eficaz de las mañas, los principios básicos y los niveles de adiestramiento de la Lucha del Tolete Canario. Tras ser desfenestrado de la presidencia de la ANTC, y tras varios intento de salvar la ANTC, finalmente organiza a sus alumnos y alumnas tras dentro de la ANTC, Asociación Nacional del Palo Corto de lucha, desde donde continua su labor marcial.
ALTAHAY
Cristo S. Socorro Anatael Palmero Pablo Pena Santana, 2003 Ramos, 2007 Quintana, 2006-2014
Todos Alumnos directos del Guanhaben Socorro
En los últimos años, los Altahay han sido la base de la ANTC, todos han entregado su tiempo a la Asociación, primero aprendiendo y después, enseñando, logrando entre todos que la Lucha del Tolete Canario, fuera conocida, no solo en Canarias, sino en el resto del estado, e incluso a nivel internacional. En La Actual El Altahay Pablo ya no esta con nosotros, el hasta 2014 tambien Altahay Anatael, hoy se encuentra en la FLGC como toletero...finalmente El Altahay Cristo que como siembre, fiel a su promesa hoy lucha por nuestro arte marcial dentro de la ANPC y desde Navarra.
GUAYRES
Los Guayres son la puerta por la que se expande la ANPC(ANTC), y por tanto la Lucha del Palo Corto(Tolete), tras un duro entrenamiento, lleno de entrega y sacrificios los toleteros pueden acceder al Grado de Guayres y comenzar el camino de la maestría. Son mucho los que inician el camino, pero no todos lo logran, dejaremos constancia aqui de muchos de los que llegaron y trabajaron para la ANTC, sin pedir nada a cambio, y son la simiente de los actuales Guayres.
Fco. Cordero, 2006, alumno directo del Guanhaben Socorro. Se le nombro Altahay Honorífico al haber llegado al grado de Guayre y ante la imposibilidad de continuar sus entrenamiento por cuestiones relacionadas con viejas lesiones y como justa recompensa por el nivel de entrega que ha tenido siempre para con la ANTC, y sus gentes... se le nombra Altahay Honorífico de la ANTC. El Guanhaben Socorro, comento "Nunca le pagaremos como corresponde, por sus desvelos y disposición para con el Tolete Canario y sus gentes".
Fco. Yeray Rodríguez, 2007, alumno directo del Guanhaben Socorro. Fue hasta el 2014, uno de los discípulos mas preparado del Guanhaben Socorro, actualmente posee el Grado de Guayre Sa, esto quiere decir que se encontraba a punto de ser examinado como Altahay, constituyó la Punta denominada ALZADOS, y en el 2014 decidio abandonar a su Maestro.
Adolfo Armas, 1998. Alumno directo del Guanhaben Socorro. Fue uno de los Guayres mejor preparados del Guanhaben, constituyo la Punta Tamaran, habiendo competido a nivel nacional e internacional, tanto en los Desafios Toleteros, como en las competiciones internacionales de BCP. Sin el y otros de su valia, no hubieramos logrado sacar adelante la ANTC, esperamos contar con el en el futuro.
Ana C.S. Santana, 1998. Alumna directa del Guanhaben Socorro. Como Guayre, constituyo la primera Punta de mujeres, ha competido a nivel Nacional e internacional en en varios lugares de España, como A Coruña, Valencia, Tenerife, etc. se trata de la primera mujer toletera de y actualmente milita en la ANPC, desde Alemania, donde vive y entrena.
Aythami Ruiz Barreto 1998. Alumno del Guanhaben Socorro. Ha competido a nivel Nacional e internacional en en varios lugares de España, como A Coruña, Valencia, Tenerife, etc. se trata de la segunda generación de toleteros, en la actualidad vive en Gran Canaria.
Vanesa Matias Ramos 2006. Alumna directa del Guanhaben Socorro. Junto con Ana CS Santana, Vanesa es una de la exponente femenina mas destacable dentro del mundo de la Lucha con Palo Corto (Tolete), Competidora nacional e internacional, en los Desafios del Tolete Canario y en las competiciones internacionales de BCP. Es Campeona Nacional e Internacional de esta modalidad. Se trata de una Guayre Sa, lo que le permitira muy pronto de examinarse para ascender a Altahay.
GUAYETES
ALTAHAY, los Pilares donde su fundamenta la ANTC
15.12.2013 18:26Allá por el 2006, aterriza en Tenerife el entonces Guanhaben y Vicepresidente de la ANTC Indalecio Socorro Santana, por motivos de trabajo pretendía quedarse un par de años y aun esta en esa hermosa isla.
Son años de soledad para el Guanhaben Socorro, el hasta entonce Alfaraca(luz que va delante) y Presidente de la ANTC, decide y asi lo hace saber al Guanhaben, que esta cansado, y que no tiene tiempo para atender las obligaciones de la ANTC, que prefería en todo caso dedicarse a la investigación y preparar el futuro libro del Tolete Canario.
El Guanhaben Socorro nunca sustituyo oficialmente al Alfaraca, siempre creyó que era un cabreo pasajero y que volvería a la lucha en pos del reconocimiento del Tolete Canario, como disciplina tradicional canaria... no fue así¡¡¡, Jorge había abandonado oficialmente la lucha dentro de la ANTC, dejando en manos del Guanhaben Socorro, toda la lucha reivindicativa, de expansión y difusión del Tolete Canario.
Poco a poco, el Guanhaben Socorro va conociendo gente en la isla, en ocasiones gracias a la ayuda que le presta por los miembros de la FLGC, la cual le invita a los eventos que se organizan.
También es capaz de expandir la lucha del Tolete Canario entre los alumnos de Seguridad, ya que necesitaban conocimientos concretos de manejo del bastón reglamentario, encontrando en el Sistema desarrollado por el Guanhaben Socorro, la solución a dicha necesidad de aprendizaje.
El Santa Cruz de Tenerife fueron muchos, miles los que han entrenado y siguen entrenando con el Maestro de maestros, el Guanhaben Socorro, entre los que han destacado una veintena, de los que ya hablaremos. Hoy nombraremos los tres Altahay que constituyen las patas del banco, los pilares fundamentales de la ANTC, siempre junto a su Guanhaben Socorro.
Hasta el día de la fecha solo, tres Guayres terminaron siendo ALTAHAY, osea custodios, guerreros que protegen el sistema de lucha con Tolete Canario, todos los que no esten aqui, en este blog oficial de la ANTC, sencillamente son impostores.
Veremos en esta ventana, quienes son al día de la fecha.
Altahay Cristo Socorro Santana.
Se trata del hermano mayor del Guanhaben Socorro, tiene una Punta en Pamplona, de nombre Guayasen.
En 2003, conoce la lucha del Tolete Canario de mano del Guanhaben, con quien entrena desde entonce, no solo es uno de los toleteros mas antiguos de la ANTC, sino que ha logrado hacer lo que muchos no han logrado en Canarias, osea montar una Punta y difundir el Tolete Canario fuera de nuestras fronteras, a mas de dos mil kilómetros y sin el calor que proporciona tener cerca al grupo base y/o al propio Maestro
Nombrado Altahay en 2010.
Altahay Pablo Pena Quintana
Cuando conocí al hoy Altahay Pablo, era el año 2006 y este toletero regentaba un Gimnasio en Santa Cruz de Tenerife, es nacido en Venezuela e hijo de emigrantes canarios. Siempre me sorprendió su enorme entusiasmo por nuestro sistema de lucha, el Tolete Canario, pues estaba yo acostumbrado a la apatía que los canarios mostraban cuando conocían esta lucha.
Es el Guayre de una Punta denominada Añaza desde el 2007, ha sido Campeón Nacional de Tolete Canario, en el I Desafío que se celebro en 2007, también ha competido a nivel internacional en Galicia y Valencia.
Nombrado Altahay en 2010.
Altahay Anatael Palmero Ramos.
Fue un encuentro, casual... cuando en el 2007 coinciden en un curso profesional el Altahay Anatael y el Guanhaben Socorro, desde ese momento se intereso por el Tolete Canario, entrenando con el Guanhaben Socorro desde entonces. Anatael viene de la Lucha Canaria y esto le marca en su cariño por nuestra cultura en forma de lucha. Pronto destaco y organizo su Punta a la que ha llamado finalmente Achinech.
El Altahay ha sido varias veces Campeón del Desafío Nacional del Tolete Canario, también ha competido a nivel internacional en esta disciplina, obteniendo varias medallas de oro y títulos en las disciplinas de Tolete Canario y BCP.
Nombrado Altahay en 2010.
Constitución de la ANTC
11.11.2013 16:47En aquella época, entrenábamos cuando podíamos entre el denominado Parque Romano, junto al Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, colegio Iberia y las instalaciones deportivas municipales del Barrio de San José. Como quiera que yo daba clases de Defensa Personal Policial y Manejo de la Defensa Reglamentaria en cursos de Vigilantes de Seguridad (INSFORCAN) y que por ello tenia alquiladas las instalaciones del Gimnasio propiedad de Juan José Toledo Benítez, un destacado deportista y practicante de TKD, también aprovechaba para practicar allí Tolete Canario, a estas practicas se unía Juan José Toledo, por lo que se forjo una importante amistad.
En febrero de 2002, se firma los Estatutos y Acta de constitución de la Asociación Nacional del Tolete Canario (ANTC), la cual es rubricada por sus miembros fundadores; decidiendo entre los tres que figurara como Presidente Jorge Domínguez Naranjo, Vicepresidente Indalecio Socorro Santana y Secretario Juan José Toledo Benítez. La Asociación se constituye, con la finalidad de unir a todos lo/as toleteros existentes y futuros bajo unas sola siglas, además de practicar, expandir y penetrar en el tejido social de Canarias, difundiendo la existencia de la lucha del Tolete Canario y sobre todo, con la misión de lograr el reconocimiento oficial de dicha disciplina, y constituirse como federación del Tolete Canario, cuando las condiciones sociales y políticas lo permitan.
En aquel gimnasio, sito en el Barrio de San José(Las Palmas de Gran Canaria), se efectuaron muchos entrenamientos, siempre organizados por Socorro que cuando podía, arrastraba a Jorge Domínguez, ya que este había logrado colocarse en la empresa de seguridad SECURITA(gracias a los contactos de Socorro), y entre las horas que trabajaba y los problemas domésticos con su hijo, apenas tenia tiempo para dedicarle al Tolete y menos a la Asociación recientemente constituida.